Vas a buscar trabajo y te dicen “por favor, envíe su videocurrículum al siguiente correo electrónico…”, y tu asientes sin saber bien qué es lo que debes hacer.
Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, las maneras de presentarnos a buscar empleo han cambiado. Antes se entregaba un currículum que necesitaba sustentar en papel toda nuestra información personal, conocimientos, habilidades y experiencias.
Viendo que era un malgasto de papel y mucha información que digerir, se comenzó a utilizar el resumen curricular, que llevaba la información más importante en una sola hoja y si era necesario, entonces, consignabas los soportes requeridos.
Luego surge el Videocurriculum. Que no es más que un video corto de presentación que resume toda tu información personal y tu experiencia.
El videocurrículum no solo debes tenerlo listo para buscar un empleo en específico, en la actualidad cuando las empresas buscan personal y más cuando se trata de trabajadores con conocimientos especializados, se dirigen a plataformas de bolsas de trabajo como LinkedIn donde cualquiera puede subir su perfil a la web y queda disponible para que lo consulten siempre.
Es una excelente oportunidad de conseguir mejores ofertas incluso si ya tienes empleo, pues, es una posibilidad abierta “siempre”.
Es tu momento de brillar
Mira esto como una valiosa oportunidad, imagina que ningún aspirante tendrá una entrevista personal, pues a todos les pidieron su videocurrículum, entonces, aprovéchalo y piensa que de esto depende un segundo contacto.
No tengas miedo
Con frecuencia haces videollamadas, subes historias a tus redes sociales, envías videos a tus amigos y familiares, hacerlo es algo parecido a eso.
Debe ser natural, sencillo de entender, muy objetivo y solo durará unos minutos. Tres minutos como máximo.
Imagina que tendrás una entrevista, vístete de manera adecuada, busca un lugar se fondo limpio y ordenado, elabora un pequeño guion para tu presentación y disponte a expresarla como si estuvieras conversando con el reclutador. No te estreses, podrás grabarlo cuantas veces quieras hasta que quede bien, esa es otra de sus ventajas.
La supervivencia siempre depende de la habilidad de adaptarse. No digas que no antes de intentarlo.